junio 28, 2024

CORSA Online

Información sobre Argentina. Seleccione los temas sobre los que desea obtener más información en Corsa Online

Fusión nuclear: Wendelstein 7-X antes de una nueva fase experimental | NDR.de – Noticias

Fusión nuclear: Wendelstein 7-X antes de una nueva fase experimental |  NDR.de – Noticias

A partir de: 19 de junio de 2024 a las 11:33 a.m.

En septiembre, en el Instituto Max Planck de Física del Plasma de Greifswald, se iniciarán nuevos experimentos en el centro experimental de fusión nuclear Wendelstein 7-X. El objetivo de los investigadores de la fusión es sentar las bases para plantas de energía de fusión nuclear que algún día puedan generar cantidades inagotables de energía climáticamente neutra.

El experimento de fusión nuclear Wendelstein 7-X en el Instituto Max Planck de Física del Plasma en Greifswald inicia en septiembre una nueva fase experimental. El objetivo de los investigadores de la fusión es fusionar los núcleos de un átomo de hidrógeno de forma controlada y generar así grandes cantidades de energía. Este proceso, la fusión nuclear, se conoce desde el Sol. Bajo intensa presión y altas temperaturas, los núcleos de hidrógeno se fusionan para formar el núcleo del átomo de helio, más pesado. Se libera mucha energía.

Más información


Generar energía como el sol es un antiguo sueño de la humanidad. Con el experimento de fusión nuclear Wendelstein 7-X, la ciencia está un paso más cerca de completarse. más

En la Tierra, esto requiere temperaturas extremas de hasta 100 millones de grados y largos tiempos de descarga de plasma. Esto es exactamente lo que pretenden los nuevos experimentos en Wendelstein 7-X, para acercarse a la idoneidad para las centrales eléctricas. Los físicos llevan 50 años trabajando para que estos procesos sean utilizables en el funcionamiento de centrales eléctricas. Investigadores del Instituto Max Planck de Física del Plasma en Greifswald han dado recientemente un paso más hacia este objetivo. A principios del año pasado, investigadores de Greifswald lograron mantener la estabilidad del plasma en el sistema durante ocho minutos, lo que supone un valor récord. El objetivo de la nueva serie de pruebas es ampliar los llamados tiempos de descarga del plasma. Con ello se pretende demostrar que el diseño en forma de estrella se puede utilizar más adelante en centrales eléctricas de fusión, donde también se puede producir energía.

READ  ¡Un poco de vinagre de manzana en tu bebida estimula la quema de grasa!

Presidente del Instituto: “No podremos prescindir de la energía de fusión”

Los investigadores están convencidos de que, incluso si la expansión de la energía eólica y solar avanza rápidamente, la energía de fusión será insustituible en el futuro. En la nueva fase experimental, el plasma del reactor de fusión nuclear deberá calentarse a temperaturas “más altas que nunca”, afirma el director del instituto, el profesor Thomas Klinger. Recientemente, el plasma se ha calentado a unos 20 millones de grados y a partir de septiembre los investigadores intentarán alcanzar temperaturas de 30 a 40 millones de grados. Además, los habitantes de Greifswald quieren asegurarse de que este plasma tan caliente permanezca estable durante más tiempo. “Ahora estamos en un lugar en el que nadie ha estado antes”, afirma Klinger.

Objetivo: Aproximarse al funcionamiento continuo del reactor.

Como preparación para la nueva fase del proyecto se han instalado nuevas tecnologías, entre ellas un inyector de pellets valorado en seis millones de euros. Luego, las perlas de hidrógeno congeladas se soplan a través de un tubo hacia el recipiente de plasma para alimentarlas continuamente con gas. El objetivo en Greifswald es acercarse al objetivo de funcionamiento continuo. Los investigadores del Instituto Max Planck quieren recopilar datos a partir de septiembre para comprender mejor los procesos del plasma. El jurado seleccionó alrededor de 200 de 700 solicitudes de proyectos.

Este tema en el programa:

NDR 1 Radio MV | Noticias de Mecklemburgo-Pomerania Occidental | 18 de junio de 2024 | A las 19:30

logotipo de NDR