Fue insólita la clasificación del Súper TC 2000 que se vio en Rafaela donde a siete pilotos se le retiraron los tiempos y hubo un cambio de poleman. Hechos que dejaron mucho que desear para una de las categorías más importantes del país y con participación de cinco terminales.
En el segundo corte clasificatorio siete participantes frenaron a cero en el sector más rápido de la pista, es decir, en la recta opuesta a metros de la segunda chicana. El primero fue Martín Moggia (Renault) y detrás de él pararon Manuel Mallo (Chevrolet), Emiliano Spataro (Renault), Leonel Pernía (Renault), Damián Fineschi (Toyota), Fabián Yannantuoni (Peugeot) y Néstor Girolami (Peugeot). El artículo 32 de las Prescripciones Generales de Pista del Reglamento Deportivo Automovilístico de la CDA del ACA, dice que “quien realice una maniobra o tenga una actitud que implique serio peligro para el resto de los participantes, será sancionado”. Por eso se le retiraron los tiempos a todos los mencionados.
“Nadie quiso ser la locomotora del tren y perder velocidad. Sabía que no se podía parar, pero quise esperar para poder hacer la vuelta chupado con otro piloto. Fue un error. Cuando vas atrás de otro auto ganás seis o siete kilómetros más. También nos faltó diálogo con los comisarios deportivos”, dijo Spataro.
Pero hubo más. El mejor registro quedó para Facundo Chapur (Citroën), pero los comisarios deportivos primero interpretaron que el cordobés había tocado un cono, le sacaron ese tiempo y el “1” pasó a Matías Rossi (Toyota). Pero luego se constató que en realidad el que había cometido la falta era José Manuel Urcera (Citroën) y le devolvieron la pole a Chapur…
En fin, desprolijidades que llaman la atención en la categoría y un tema a revisar de cara al futuro.
El cordobés confirmó que continuará en el TC2000 con el Ambrogio Racing.
Esta semana se terminaron de construir las primeras dos unidades. A principios de marzo se recibirá el primer motor Oreca 2.0 turbo.
Copyright ©2016 CORSA - Todos los derechos reservados