En el Dakar 2017 se produjo un hecho relevante para la historia de la carrera ya que por primera vez un auto con motor eléctrico completó el recorrido. Luego de 8.818 kilómetros, el Acciona 100% Ecopowered fue uno de los 58 coches que llegó al final. El buggy tuvo al argentino Ariel Jatón detrás del volante y al español Germán Rolón como navegante. El vehículo era propiedad de la corporación Acciona, una empresa española de infraestructuras, agua, servicios y energías renovables.
El Acciona 100% Ecopowered terminó el Dakar en su tercer intento. En 2015 y 2016 no pudo completar la prueba, aunque los 15.000 kilómetros acumulados en esas dos ediciones sirvieron para su desarrolló. “Me imagino en el futuro un Dakar con un 80 por ciento de coches eléctricos porque esta tecnología, de momento, no tiene techo “, afirmó entusiasmado Jatón tras terminar la prueba.
El buggy tenía suspensión independiente en las cuatros ruedas, dos diferenciales y una caja de cambio secuencial de seis marchas. Su impulsor eléctrico estaba acoplado a una controladora y a un kit formado por seis módulos de baterías de recarga rápida en 60 minutos. Según la empresa a cargo del proyecto, su coche eléctrico era el que tenía más energía disponible en el mundo con 250 kw, el equivalente a 340 caballos de un motor de combustión.
Tras cumplir con el objetivo, el Acciona 100% Ecopowered encaró otros desafíos en 2917 como el Rally de Marruecos y la Baja Italia, pero no se presentó en el Dakar 2018.
Autoridades de ASO y del Gobierno Nacional se reunieron con el fin de que nuestro país albergue el día de descanso y algunas etapas de la prueba más difícil del mundo.
A la espera de la definición de la ruta del próximo año, la ASO dio a conocer estadísticas sobre lo generado por la Odisea en nuestro país durante la última edición.
Copyright ©2016 CORSA - Todos los derechos reservados