Los autos abrieron el camino de la segunda etapa del Rally Dakar 2018. El tramo de velocidad, realizado alrededor de Pisco, contó con 267 kilómetros de especial, en los cuales la arena volvió a tomar un papel preponderante, aunque también se hicieron presentes sectores de tierra y piedras.
Los primeros kilómetros eran, a priori, los más difíciles del parcial. Y vaya si lo fueron para Bryce Menzies. El norteamericano, que participó de la competencia con uno de los innovadores Buggy de Mini, sufrió un aparatoso accidente cerca del kilómetro 5, que lo dejó fuera de carrera. Así dio por finalizado su primer Dakar, luego de haber tenido un auspicioso debut en la jornada de ayer (había sido 4°).
Tras 2km de especial la machada de ayer de @BryceMenzies7 al ser 3º llega a su fin #DakarPerú2018#Dakar2018#MINIpic.twitter.com/8t1x4pq3yS
— Sergio Lillo (@SergioLillom) 7 de enero de 2018
La etapa fue dominada por Peugeot. Tras haber quedado relegados en la primera etapa, los vehículos franceses ocuparon los primeros tres lugares, con Cyril Despres (2h56m51s), Stéphane Peterhansel (a 48s), y Sébastien Loeb (a 3m08s). Detrás acabó el mejor Toyota, de Giniel De Villiers (a 7m26s), mientras que el Mini más destacado fue el del argentino Orlando Terranova (a 12m53s), de gran tarea.
Quienes habían sido los tres mejores del primer parcial, sufrieron al abrir pista: Nasser Al-Attiyah (Toyota) acabó 8°, a casi 15m; Bernhard Ten Brinke (Toyota) 11°, a casi 20m, y Nicolás Fuchs (Borgward) 22°, a más de una hora. Tanto el navegante del catarí (Matthieu Baumel), como Fuchs y su navegante, el argentino Fernando Mussano, sufrieron nauseas en plena competencia, al igual que Lucas Cruz, el copiloto de Carlos Sainz (Peugeot, 6°, a 13m).
El clasificador general es liderado por Despres (3h21m18s), seguido por Peterhansel (a 27s) y De Villiers (a 5m44s). El mejor argentino es Terranova (6°, a 12m50s).
Pulsando aquí, el clasificador completo de la etapa y de la general. De los 91 coches que comenzaron la jornada, arribaron 30 hasta el momento (13:47).
Foto: Red Bull Content Pool.
Autoridades de ASO y del Gobierno Nacional se reunieron con el fin de que nuestro país albergue el día de descanso y algunas etapas de la prueba más difícil del mundo.
A la espera de la definición de la ruta del próximo año, la ASO dio a conocer estadísticas sobre lo generado por la Odisea en nuestro país durante la última edición.
Copyright ©2016 CORSA - Todos los derechos reservados